Canales de Telegram: ¿Cómo generar leads de calidad por esta app?
Los canales de Telegram son algunas de las herramientas más interesantes para las empresas que desean llevar la atención al cliente a un nivel de interacción nunca antes visto. Y es que esta aplicación de mensajería presenta unas características por demás efectivas, que abren muchas oportunidades para los vendedores y expertos en marketing de la nueva ola.
Vivimos en una época en la que la atención al cliente se ha digitalizado por completo, cobrando más importancia de la que ya tenía anteriormente. Por eso, se ha convertido en una obligación para las empresas, implementar una sólida estrategia de gestión de clientes para poder así, diferenciarse fácilmente de la competencia.
De igual manera, en el mundo de las ventas online es importante establecer distintos puntos de contacto con los clientes y prospectos. Si esto se logra, puede llevarse un mejor registro de las interacciones y el equipo de ventas puede estar al tanto de cada consulta o reclamo que hizo cada usuario.
Porque, cabe recordar una cosa; en la actualidad los usuarios son multidispositivo y multiplataforma. Pueden comenzar la interacción con la empresa en Messenger, pero seguir el trato comercial en Whatsapp y concluirlo vía Email.
Las empresas deben ser capaces de adaptarse a esta omnicanalidad y Telegram, es una gran aplicación para llevar esto a cabo. Sigue leyendo y entérate cómo puedes sacar provecho de esta app, sobre todo, si la piensas usar para generar leads de calidad.
¿Qué son los canales de Telegram?
Esta aplicación, sin duda, cuenta con muchas ventajas que puedes explotar al máximo para generar más leads y conversiones para tu empresa.Una de las más interesantes es la de poder crear canales de Telegram, los cuales te permiten generar un espacio de comunicación unilateral con tu audiencia.
Es decir, creas uno o varios canales dentro de la aplicación en los cuales tu audiencia (o audiencias) objetivo tiene la posibilidad de ingresar para consumir el contenido que generas de forma, más o menos, periódica. Ahora bien, aunque los usuarios tienen garantizado fácilmente el acceso, no pueden interactuar directamente con tu empresa; sólo están ahí para recibir el contenido que ofreces en diversos formatos.
¿Cuál es la diferencia entre canal y grupo en Telegram?
La primera diferencia que salta a la vista entre un grupo y los canales en Telegram es la cantidad de usuarios que se pueden agregar. Mientras que los primeros cuentan con un máximo de hasta 200,000 usuarios, los canales de Telegram no tienen un límite.
Del mismo modo podemos encontrar una diferencia en la manera en la que los usuarios acceden a uno y otro. Los grupos cuentan con administradores, quienes se encargan de agregar manualmente, y uno y por uno, a los distintos miembros de interés. Por el contrario, los canales de Telegram pueden compartirse simplemente a través de un enlace, el cual permite el acceso de forma inmediata.
¿Qué beneficios tiene un canal de Telegram?
Una de las grandes ventajas de tener canales de Telegram como parte de tu estrategia de contenidos y atención al cliente es que coloca a tu empresa y productos en el centro de la conversación. Al ser el único capaz de enviar mensajes, tu audiencia sabrá que tienes algo importante qué decirles cada vez que les llegue una notificación.
Asimismo, la facilidad para unirse al canal es otro punto a favor para los canales de Telegram, ya que, como te mencionamos anteriormente, puedes compartirlos a partir de un simple enlace URL y el usuario sólo tiene que apretar en el botón “Unirse”.
Mas aún, esta plataforma cuenta con muchos bots que ya están programados como parte de su funcionamiento. Los puedes encontrar en el buscador y así, generar contenido mucho más atractivo para tus canales de Telegram.
¿Cómo prospectar clientes en Telegram?
Gracias a la gran capacidad de ser difundidos, la facilidad con la que los usuarios pueden acceder a ellos y el uso de diversas estrategias de atención al cliente, los canales de Telegram son una gran manera de prospectar y calificar clientes. Por eso, hemos preparado una lista de algunas formas efectivas de utilizar estas herramientas.
Estrategias para generar leads con canales de Telegram
Ahora que ya conoces cómo funcionan los canales de Telegram es el momento de aprender a sacarles todo el provecho implementando una (o varias) de las siguientes acciones en tu manera de interactuar con la audiencia:
1. Da a conocer que tienes un canal de Telegram
Si ya cuentas con una base de clientes y prospectos, hazles saber a través de un mail o las redes sociales que ya cuentas con un canal en el que compartes contenido relevante sobre el uso de tus productos, sus características, funciones y ofertas.
2. Utiliza los catálogos para dar a conocer tu oferta
Los catálogos por esta app son una gran forma de compartir tus productos. Y la razón está en que los canales de Telegram cuentan con una gran capacidad de almacenamiento de contenido multimedia en la nube.
3. Crea canales de Telegram distintos para perfiles distintos
Ya sea que cuentes con más de un producto o servicio, o si tienes distintos perfiles de consumidor, puedes crear canales que se adapten a la naturaleza de cada uno, así como, a los precios y otras características específicas.
4. Crea contenido exclusivo para tus Canales de Telegram
Con esto nos referimos a dar a conocer ofertas especiales para quienes entran, ofertas efímeras que caduquen después de cierto tiempo, o la típica fórmula “menciona que lo viste aquí y obtén…”. Así, podrás reafirmar el engagement de tu audiencia en el canal y realizar conversiones mucho más sencillas.
5. Utiliza contenido premium y estrategias de nutrición de prospectos
No sólo envíes promociones o anuncios. Crear contenido premium, freemium o específico para tu target objetivo, te permitirá mejorar la relación y aumentar la tasa de conversión.
Incluye al canal de Telegram en tu estrategia de marketing
Telegram es una gran herramienta y cuenta con una base de usuarios, que cada vez son mucho más fieles. Y la razón es clara; porque tiene características especiales que mejoran la interfaz y, sobre todo, la experiencia de navegación.
Al conectar con tu audiencia a través de los canales de Telegram, obtienes un portal sin límite de usuarios, por medio del cual puedes compartir tus ofertas, productos premium y generar relaciones de valor con clientes y prospectos. En otras palabras, es una gran herramienta para atraer, convertir y, por supuesto, fidelizar.
¿Qué estrategia de marketing estás llevando a cabo en este momento? En Axiomacero creamos una estrategia adaptada a tus necesidades. Contáctanos.