Redes Sociales en las Empresas: Ventajas y Desventajas

Las redes sociales son una gran herramienta para hacer crecer tu audiencia y el conocimiento de la marca
Día con día, el uso de redes sociales incrementa en popularidad con consumidores y se ha vuelto una herramienta altamente deseada para empresas o profesionistas. El uso que cada persona le da a las redes sociales varía dependiendo del estilo de vida personal, sectores de empresa y países. Es por esto que en este blog, vamos a estar hablando de las ventajas y desventajas de usar redes sociales en las empresas, para que tú, como dueño de empresa, puedas tomar una decisión educada.
Parece que cada empresa está interesada en trabajar con redes sociales, y en lugar de empezar con poco, se lanzan directamente en ellas. Sin una estrategia o plan, solo un deseo de incrementar la visibilidad de su marca, y esta no es la manera correcta de trabajar. Las redes sociales son clave para marketing digital de empresas. Sin embargo, hay pocas que realmente toman ventaja de este medio y saben cómo usarlo correctamente para que contribuya a su estrategia.
Los negocios y empresas deben aprender cómo utilizar las redes sociales de manera adecuada. El problema es que muchas organizaciones ni siquiera están presentes en las redes sociales. Algunos por falta de conocimiento o miedo, y otros no creen que funcionen. También vemos empresas que no invierten en un equipo que administre sus redes sociales, que es probablemente peor que no estar presente en ellas.
Si decides que las redes sociales son una buena estrategia de marketing para tu empresa, deberás comprender cómo son usadas y que sitios o apps son mejores para ti. Asegúrate de también leer nuestro blog donde explicamos los distintos tipos de redes sociales que hay. Es importante destacar que las redes sociales deberán de ser utilizadas como un complemento para tu estrategia de marketing y no el único medio.
Ventajas y Desventajas de usar Redes Sociales en las Empresas
Muchas empresas creen que las redes sociales son una táctica de marketing sencilla. Sin embargo, administrar redes sociales requiere de tiempo, esfuerzo y dinero. Pero no te apures porque vamos a explicar claramente las ventajas y desventajas de trabajar con redes sociales en las empresas.
Ventajas de las Redes Sociales
- Mayor visibilidad y brand awareness
Una gran parte de tus clientes potenciales tienen un perfil activo en una de las principales redes sociales. Al estar presente en las redes sociales, aumenta el alcance de tu empresa y podrá llegar fácilmente a un gran volumen de clientes potenciales. Esto sería más complicado y costoso de lograr en medios tradicionales. Adicionalmente, está la probabilidad de crear contenido viral, que hará que tu cuenta llegue a un gran volumen de usuarios con un costo mínimo.
- Mejora la reputación de tu negocio
¡Diferenciate de tu competencia! Estar en redes sociales va más allá de solo crear un perfil y mostrar tus productos. Tus redes sociales deberá ir alineado con tu imagen corporativa, apoyar los valores de tu empresa y tener un buen servicio al cliente. Estos son los medios ideales para satisfacer las necesidades de tus clientes actuales y futuros, así que asegúrate de crear una buena relación con ellos.
- Las redes sociales facilitan la comunicación entre tu empresa y tus clientes
Las redes sociales son perfectas para fortalecer la comunicación con tus clientes, de un diálogo directo e inmediato. Los usuarios de redes sociales tienden a obsesionarse por la cantidad de seguidores que tienen, esto sí es importante pero no es un indicador de resultados. Lo que en verdad es importante es crear una comunidad de usuarios activos que comparten e interactúan con tu contenido.
Para obtener un resultado intrínsecamente positivo con el uso de las redes sociales, un community manager o content creator es crucial. Un community manager es responsable de construir y administrar la comunidad en línea. Ayudarán a crear interacción, que luego se convierte en un indicador de rendimiento. Para obtener las mejores habilidades de comunicación, recomendamos estar activo y responder a los mensajes a tiempo.
- Conoce mejor a tu mercado
Antes de empezar con tu plan de redes sociales, es importante conocer quién es tu cliente ideal y qué apps o páginas webs usa. Esto es para estar seguros de que tus recursos van hacia una audiencia que está interesada en seguir y leer tus publicaciones. Una vez hecho esto, ahora sí podemos crear contenido que los atraiga, usando formatos y vocabulario que disfruten.
Usar herramientas digitales de marketing tiene una gran ventaja sobre medios tradicionales de marketing. Al estar en línea, se puede obtener información personal acerca de tus seguidores, como su demografía y cómo usan las plataformas digitales.
- Creación de campañas publicitarias en redes sociales
Las redes sociales son una gran medio para crear campañas publicitarias debido a su bajo costo en relación con los altos resultados que se pueden alcanzar. La razón principal de por qué funcionan las campañas en redes sociales es porque estas se pueden segmentar por edad, género, ubicación geográfica, intereses, páginas que siguen, etc. Hay una variedad de campañas que se pueden hacer, dependiendo de las necesidades de tu empresa. Con esto, tendrás una amplia selección para encontrar un tipo de campaña para alcanzar a tu mercado.
- Monitoreo de resultados
Como mencionamos anteriormente, las redes sociales te brindan ciertas perspectivas sobre tus seguidores. Cada campaña debe tener objetivos, como alcance, generador de leads y tráfico. Estas campañas deben ser monitoreadas de cerca para acceder a si sus objetivos pueden o se cumplirán. Las campañas se pueden editar mientras ya se están publicando, si por casualidad sus objetivos han cambiado o si nota que no han tenido ningún impacto.
- Fidelización del cliente
Las redes sociales son una gran agencia para retener clientes y fidelizarlos. A medida que vean quién es su marca y se conecten con ella, los clientes decidirán participar activamente interactuando con su contenido y promocionándolo. Es importante crear contenido para este cliente específico, ofreciendo contenido especial como incentivo para seguirlo. Dado que esta clientela ayudará a que su comunidad crezca y logre ciertos objetivos, debemos satisfacer sus deseos. Para ello, debes desarrollar una relación cercana con tus clientes y agradecerles las acciones que realizan en beneficio de tu marca.
- Dirigir el tráfico a su sitio web o blog
Al crear contenido para las cuentas de redes sociales de su empresa, podrá compartir contenido creado especialmente para su página web o blog. Creando así más tráfico a su sitio web. Es importante tener en cuenta que sus redes sociales no deben usarse solo para compartir su sitio web. El contenido original también debe crearse en las cuentas de redes sociales de su empresa.
Contras del uso de las redes sociales
- Mala reputación para su marca si no gestiona correctamente las plataformas sociales
El uso correcto de las redes sociales para las empresas implica mucho esfuerzo y trabajo duro para evitar dificultades o controversias. Las cuentas de redes sociales de su marca deben ser administradas por un profesional para evitar errores ortográficos o gramaticales y poder responder a los críticos de manera oportuna y educada.
Cada red social es un mundo completamente diferente y lo que funciona en una no necesariamente funciona en otra. Por eso es importante entender cuáles son las buenas prácticas en cada medio.
- Inversión monetaria y de tiempo
Una buena gestión de redes sociales para su negocio requiere una inversión monetaria para contratar personas calificadas para su administración. Además, existe la inversión en publicidad para mejorar el alcance de su mensaje. Existe la idea errónea de que las redes sociales son gratuitas. La puesta en marcha es definitivamente gratuita, pero requiere una inversión monetaria y tiempo para lograr realmente los resultados deseados.
- Personal calificado
El punto anterior alude a esto, pero un buen uso de las redes sociales para tu negocio requiere de personal calificado. Las redes sociales no pueden ser gestionadas por quien sea, requieren la ayuda de un Community Manager para construir y gestionar correctamente la presencia online de una marca.
Las redes sociales son uno de los principales canales del marketing digital y son el futuro del marketing. Hay muchas ventajas de usar las redes sociales para las empresas, si se administran correctamente, por lo que recomendamos encarecidamente su uso. Si está ansioso por iniciar sus cuentas de redes sociales comerciales o sabe que estará demasiado ocupado con su trabajo para administrar las redes sociales, comuníquese con nosotros.
En Axiomacero, nos ocuparemos de las redes sociales de su empresa para que usted pueda ocuparse de otras tareas. Somos una agencia de marketing que implementa campañas en las redes sociales y administra el contenido de sus redes sociales para presentar su negocio al mundo de la mejor manera posible.